¿Qué es y para qué sirve la Clorfenamina?
La clorfenamina es un antihistamínico derivado de la propilamina. Se utiliza en cuadros alérgicos tales como rinorrea, urticaria, alergias a picaduras de insectos o cualquier tipo de reacción alérgica que derive en picazón o estornudos. También sirve de bloqueante de los receptores de histamina. La droga atraviesa la barrera hematoencefalica y afecta los receptores H3, por esta razón produce somnolencia.
Presentaciones y dosis de Clorfenamina
Encontramos la droga en varias presentaciones según la vía de administración que queramos usar.
Tabletas
Las tabletas o comprimidos de esta droga por lo general tienen 4 mg de principio activo y se recomienda tomar cada 6 – 8 horas.
Jarabe
La suspensión viene en 2 a 4 mg por cada 5 ml. Esta presentación se suele usar en niños mayores de 2 años.
Gotas
Esta suspensión del medicamento generalmente es de 1 a 2 mg\ml y su administración es por vía oral.
Inyectable
Cada ampolla contiene 10 mg/ml de principio activo de esta droga. Y su administración puede ser vía intramuscular o intravenosa.
Recordamos que todo medicamento debe ser usado y administrado bajo supervisión médica.
Como esta compuesta la Clorfenamina
La clorfenamina compuesta es la suma de ella misma, agregandole paracetamol, cafeína y fenilefrina. En conjunto estos medicamentos son antipiréticos, analgésicos y antihistamínicos. El medicamento compuesto sirve para combatir estados gripales o cuadros alérgicos graves acompañados de fiebre. Y también se puede encontrar asociada a amantadina, este compuesto actúa contra el virus de la gripe por influenza A combatiendo sus síntomas.
Contraindicaciones de Clorfenamina
Esta droga tanto en su versión simple, o su versión compuesta están contraindicadas en embarazadas y durante la lactancia. A su vez se prohibe en hipertiroidismo, diabetes mellitus, gastritis, úlcera péptica y enfermos cardiacos. En niños menores de 6 años esta contraindicado el uso de la droga compuesta. Debido a su efecto de somnolencia no se recomienda su uso si usted debe manejar automóviles o maquinarias de algún tipo.
Efectos adversos de la clorfenamina
Puede tener efectos adversos tales como la somnolencia, estreñimiento, resequedad de boca, nariz y garganta, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas y sensación de congestión en el pecho.
Nota importante
Este artículo cumple propósitos meramente informativos o de cultura general y no pretende, en lo absoluto, servir como base de referencia clínica para suministrar ningún tipo de medicamento en ningún caso mencionado. De ser necesario, acuda a un médico o especialista en farmacología.